Sánchez trama su venganza contra el gobernador del Banco de España: planea su cambio por Soledad Núñez

Sánchez trama su venganza contra el gobernador del Banco de España: planea su cambio por Soledad Núñez
Carlos Cuesta

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha acaparado la ira de Pedro Sánchez. Su mandato dio comienzo en plena moción de censura contra Mariano Rajoy. Y, hoy por hoy, se ha convertido en un claro referente crítico frente a la política económica del Gobierno que ha llevado España a ser el país grande más golpeado por la crisis del Covid. Ahora, Sánchez ha empezado a fraguar su venganza: busca su sustitución en un próximo mandato y su relevo por Soledad Núñez, la que fuera ya gurú económica del PSOE en época de Rodríguez Zapatero.

Pablo Hernández de Cos ha alertado del impacto negativo de las subidas del SMI, ha rebajado las previsiones de PIB del Gobierno, ha pedido control en el despilfarro público y ha exigido un componente técnico en la reforma laboral para evitar un daño insuperable a las empresas. Y todo ello le ha situado en la lista negra de Pedro Sánchez.

Desde el inicio, Pablo Hernández de Cos atrajo la ira del PSOE. Sus advertencias sobre el daño laboral de las subidas del SMI irritaron al Gobierno, quienes no dudaron en acusar de politización a quien comandaba y comanda hoy en día el Banco de España. El gobernador del Banco de España, de hecho, alertó de que la primera subida del SMI de Sánchez destruiría empleo. Y los datos le dieron la razón: 180.000 puestos de trabajo menos, ese fue el saldo de esa subida del SMI.

Pero la guerra había sido ya declarada contra él por parte del Gobierno. Y hasta hoy nada ha cambiado. El mandato de Hernández de Cos está blindado  hasta junio de 2024. Es decir, que Sánchez debe renovar mandato gubernativo para poder ejecutar su plan. Pero el proyecto de sustitución está lanzado y los equipos económicos del presidente quieren a Soledad Núñez al frente del regulador monetario.

Soledad Núñez

Núñez es una de las economistas progresistas más queridas por el PSOE. De hecho, figuró ya como candidata a la gobernación del Banco de España en 2006, bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno. Soledad Núñez es ahora miembro del Consejo de Gobierno y de la Comisión Ejecutiva del Banco de España. Es doctora en Economía por la Universidad de Minnesota y en Ciencias Económicas y Empresariales, por la Universidad Complutense de Madrid.

Desde 2018, tiene asiento en el Consejo de Gobierno y la Comisión Ejecutiva del Banco de España. Entre 2015 y 2018 fue asesora senior en la Dirección General de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución del Banco de España. Y entre 2014 y 2015 fue consejera independiente de Banco de Madrid y presidenta del Comité de Riesgos de ese mismo banco. Ha trabajado entre 2012 y 2015 como miembro externo del Consejo de TARGET2-Securities (T2S) del Banco Central Europeo y ha sido presidenta del Financial Planning and Risk Committee de T2S y profesora asociada de la IE University.

Pero sus cargos también han sido políticos: entre 2005 y 2011, fue directora General del Tesoro y Política Financiera; y entre 2004 y 2005, ocupó el puesto de directora General de Política Económica en la Oficina Económica del Presidente del Gobierno.

Pablo Hernández de Cos, por su parte, es un economista de fuerte perfil técnico y avalada carrera en el Banco de España. Fue elegido por el entonces Gobierno para ocupar el cargo de gobernador durante seis años en sustitución de Luis María Linde. Y fue el entonces ministro de Economía en etapa de Mariano Rajoy, Román Escolano, quien propuso su nombramiento.

Uno de sus últimos y más recientes movimientos no han ayudado a relajar el ataque del PSOE. El Banco de España dio el golpe definitivo a las cuentas fake de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, revisando a la baja su previsión de crecimiento para el conjunto de 2021 hasta el 4,5%. Todo ello, mientras la estimación del Gobierno permanecía en el 6,3%. También redujo en cuatro décimas la de 2022, estimando un incremento de la economía nacional del 5,4%.

Lo último en España

Últimas noticias